10 de febrero de 2025 - Durante el mes de febrero y principios de marzo de 2025, y como parte de nuestra labor divulgativa, hemos estado compartiendo nuestras investigaciones sobre sobre los deportados alcalaínos a los campos de concentración nazis durante la Segunda Guerra Mundial con alumnos y alumnas de Educación Secundaria. Gracias a la implicación y la colaboración de los departamentos de Historia y de las dirección de los centros, hemos estado en las aulas de 4º ESO del Colegio Lope
Browsing tag: deportados
En la tarde del 23 de enero de 2025 la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Alcalá de Henares presentamos en la Librería Diógenes de Alcalá de Henares el libro Mi conciencia ha rechazado el olvido. Nacer en Alcalá y sobrevivir al holocausto nazi en Dachau.Esta es la primera obra que cuenta la historia de Ángel Álvarez Curto, uno de los cuatro alcalaínos que vivieron el infierno de los campos de concentración nazis durante la Segunda Guerra Mundial. La obra,
14 noviembre 2024 - La Universidad de Alcalá (UAH), a través del departamento de Filología Moderna de la Facultad de Filosofía y Letras, organizó el pasado 12 de noviembre una clase magistral y un itinerario didáctico en torno a las Stolpersteine que recuerdan a los deportados alcalaínos que fueron deportados a campos de concentración nazis durante la II Guerra Mundial. La actividad se enmarcada en las actividades de la XXIV edición de la Semana de la Ciencia y la Innovación en la
10 de octubre de 2024 - El 5 de octubre de 2024 se celebró en Aranjuez la III Jornada sobre Memoria Histórica de los Pueblos, que continua con el trabajo realizado en los años anteriores en Getafe y San Sebastián de los Reyes. Estuvo organizada por la asociación cultural La Casa Negra, la Asociación para la Conservación de la Memoria de los Fusilados y Fusiladas y Represaliados en Aranjuez tras la Guerra Civil (ACMFRA) y la Asociación para la Recuperación y la Construcción de la Memoria
29 de mayo de 2023 Valentín, Ángel, Manuel y Pedro están más presentes que nunca en las calles de Alcalá de Henares desde hace unos días. Las piedras del recuerdo (Stolpersteine) que recuerdan su paso como deportados por los campos de concentración nazis están ya instaladas en cuatro calles de la ciudad. Los adoquines tienen una parte superior de latón en la que está impresa la información de cada uno de los cuatro deportados, en esencia su nombre, año de nacimiento, campos de
19 de enero de 2022 Valentín, Ángel, Manuel y Pedro tendrán, al fin, un lugar permanente de recuerdo y memoria en la ciudad de Alcalá de Henares. Ellos son los cuatro alcalaínos que, a día de hoy y que se tenga constancia documental, fueron deportados a campos de concentración nazis durante la Segunda Guerra Mundial. La propuesta, impulsada por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Alcalá de Henares (ARMHADH), fue aprobada por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares,